Las familias anotadas en el Programa de Asistencia de Nutrición Complementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) han podido recibir prestaciones adicionales desde marzo de 2020, debido a la emergencia de salud pública por COVID-19. Ya que las asignaciones de emergencia para todos los estados terminarán en marzo de 2023, febrero será el último mes en el que los clientes recibirán las prestaciones adicionales.
San Juan Basin Public Health (SJBPH) les recomienda a los clientes de SNAP afectados por esta reducción en su asistencia alimentaria que aprovechen de su programa para Mujeres, Bebés y Niños (WIC, por sus siglas en inglés), en particular porque el costo de los alimentos sigue aumentando. WIC es un programa de asistencia alimentaria para:
- Las mujeres embarazadas,
- Las mujeres que recientemente dieron a luz y
- Los hogares con un niño menor de cinco años.
La mayoría de las familias que reúnen los requisitos para SNAP también los reúnen para las prestaciones de WIC, las que incluyen educación sobre la nutrición, ayuda con la lactancia y una tarjeta de débito para comprar alimentos saludables de un listado que siempre se expande en una variedad de supermercados de Colorado. Las familias de WIC además pueden aprovechar las otras ventajas, por ejemplo, un costo reducido para las porciones de agricultura respaldada por la comunidad.
“Estos servicios me han mantenido al tanto y en buen camino con las necesidades nutritivas de mi y de mi hijo durante los cinco años desde su concepción”, afirmó una de las clientes de WIC de SJBPH. “Nuestra familia no estaba preparada para añadir a uno más y este apoyo y cuidado nos importó mucho durante ese momento de incertidumbre. Ahora soy una madre soltera, trabajando para mantener la comodidad de nuestra vidas y cada aporte cuenta por mucho, especialmente las verduras y frutas orgánicas”.
La inscripción para las prestaciones es fácil y todas las citas se llevan a cabo remotamente para su conveniencia. Para saber más, visite la página de WIC de SJBPH o llame al (970) 335-2018.