La dosis de refuerzo contra ómicron de la vacuna contra COVID-19 ya está disponible para los niños de seis meses a cinco años de edad, lo que ofrece una protección adicional contra el virus a las poblaciones más jóvenes y ayuda a disminuir la propagación y el riesgo de enfermedad grave ocasionada por la COVID-19 a lo largo de nuestras comunidades.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) avaló la administración de la vacuna bivalente contra COVID-19 de Pfizer a los niños de seis meses a cuatro años y la de la versión de Moderna a los niños de seis meses a cinco años.
Aunque los contagios de COVID-19 han estancado o bajado en todas partes del estado y en los condados de La Plata y Archuleta en las últimas semanas, las reuniones navideñas ofrecen al virus una oportunidad de transitar. Además, la propagación del virus sincitial respiratorio (VSR), la influenza y la COVID-19 está en nivel alto en este momento.
La dosis de refuerzo contra ómicron es la manera más eficaz de proteger a uno mismo, a su familia y a nuestra comunidad. Las vacunas representan la manera más segura y eficaz de prevenir la enfermedad grave, hospitalización y muerte ocasionadas por la COVID-19 y sus variantes. Sigue teniendo especial importancia que los adultos mayores y personas de alto riesgo estén al día con sus vacunas durante el invierno, cuando más actividades se realizan en interiores y aumenta el riesgo de la propagación de enfermedades respiratorias.
Se recomienda que los niños de este grupo etario reciban una vacuna de ómicron tras recibir dos dosis de las vacunas contra COVID-19 originales. La vacuna contra ómicron debe ser de la misma marca como las vacunas que recibieron anteriormente.
• Los niños de seis meses a cinco años que han completado la serie inicial de dos dosis de la vacuna de Moderna pueden recibir una dosis única de la Moderna contra ómicron al menos dos meses después de completar su serie inicial.
• Los niños de seis meses a cuatro años que no han iniciado o terminado la serie principal de tres dosis de la vacuna principal de Pfizer pueden recibir una dosis única de la vacuna contra ómicron de Pfizer en lugar de la tercera dosis de la serie inicial de Pfizer.
• En este momento, no se recomienda dar una vacuna contra ómicron a los niños de seis meses a cuatro años que ya han terminado la serie inicial de tres dosis de la vacuna de Pfizer. Se esperan los datos para determinar si dar una dosis contra ómicron a los niños de esta agrupación en enero.
Las personas de cinco años o mayores que han recibido sus dosis principales de la vacuna contra COVID-19 y cualquier número de dosis de refuerzo también deberían obtener una dosis contra ómicron a los dos meses tras completar la serie inicial o recibir su última dosis de la inoculación. Aquellos que han tenido recientes infecciones de COVID-19 pueden esperar hasta tres meses después de haber dado positivo o de la aparición de síntomas para programar su cita para una dosis de refuerzo. Consulte al pediatra de su niño para obtener orientación.
La dosis de refuerzo contra ómicron, incluida su versión para los niños de seis meses a cinco años, está disponible en los consultorios médicos, las clínicas de SJBPH y en las clínicas móviles del CDPHE llevadas a cabo a lo largo de la región. Para ubicar una vacuna, hable con su profesional médico o farmacia, visite vaccines.gov o llame a la Línea Directa de Vacunas de Colorado (877-268-2926). Utilice este enlace para revisar las ubicaciones de la clínica móvil de vacunación del CDPHE y programar una cita.
La comunidad cuenta con pruebas PCR sin costo en el Fairgrounds del condado de La Plata los lunes a jueves de 8:00 a 15:00 y los viernes y sábados de 8:00 a 12:00. Las oficinas de SJBPH en Durango y Pagosa Springs reparten pruebas para realizar en casa de manera gratuita. Usted también puede pedir pruebas para hacer en casa del gobierno federal utilizando este enlace: https://www.covid.gov/es/tests. El sitio web de SJBPH ofrece más información sobre las pruebas.
Las mascarillas KN95 también están disponibles en las áreas de recepción de las oficinas de SJBPH en Durango y Pagosa Springs.
Los tratamientos contra COVID-19 existen para las personas que dan positivo. Usted debería obtener un tratamiento lo más antes posible al comenzar a experimentar los síntomas. Si usted tiene alto riesgo y está contagiado, hable con su profesional médico sobre los tratamientos lo antes posible. La telesalud es otra opción para recibir el tratamiento. Para saber más sobre cómo acceder a los tratamientos contra COVID-19, visite los sitios web del Estado de Colorado o de SJBPH.