A medida que los niños y adultos jóvenes vuelven a las escuelas y universidades, los contagios de COVID-19 en estos ambientes aumentan. Esto sirve de recordatorio sobre la importancia de mantenerse al día con las vacunas contra COVID-19, gripe y todas las enfermedades prevenibles con vacunas y de quedarse en casa cuando enfermo para mantener estas enfermedades fuera de nuestros entornos de aprendizaje.
Aunque los contagios de COVID-19 se han estancado o disminuido en el estado y en los condados de Archuleta y La Plata, el virus sigue circulando en nuestras comunidades y puede ocasionar una enfermedad grave, especialmente en las personas de edad avanzada o con ciertas afecciones médicas. Ahora que los alumnos, los profesores y el personal escolar vuelven a las clases, San Juan Basin Public Health (SJBPH) ha visto un aumento en los contagios de COVID-19 en los entornos de educación. Desde el Día del Trabajo, el veinticuatro por ciento de los contagios reportados en el condado de La Plata y el veintiocho por ciento de los contagios del condado de Archuleta fueron de personas de 19 años o menos. SJBPH urge a la población a seguir las directrices de los CDC en caso de estar enfermo o expuesto.
Las dosis de refuerzo ya están disponibles para combatir la variante ómicron de COVID-19, la que es la cepa predominante que se propaga en Estados Unidos. Tanto Pfizer como Moderna han producido refuerzos contra la ómicron.
La dosis contra la ómicron de Pfizer tiene autorización para personas mayores de 12. La de Moderna está avalada para mayores de 18. Todo aquel mayor de 12 años que haya completado una serie inicial de la vacuna contra COVID-19 debería recibir una dosis contra la ómicron. Una serie inicial normalmente significa dos dosis de Pfizer, Moderna o Novavax o una dosis de Johnson & Johnson. Es posible que los inmunocomprometidos reciban hasta tres dosis en su dosis inicial.
Aquellos que recibieron dosis de refuerzo de las vacunas contra la COVID-19 en el pasado, independientemente del número que hayan recibido, también deberían recibir una dosis contra la ómicron al menos dos meses tras completar su serie inicial o su última dosis de la vacuna contra COVID-19. Los que han tenido la COVID-19 últimamente pueden esperar hasta tres meses después de dar positivo o empezar a sentir los síntomas antes de programar una cita para su refuerzo contra ómicron.
El Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado (CDPHE, por sus siglas en inglés) lleva a cabo una clínica de vacunación temporal de las 9:00 a 16:00 los lunes a sábados en el Fairgrounds del condado de La Plata. En este momento, ofrece inyecciones de Pfizer y Moderna, aunque su suministro de Moderna está limitado. La clínica además ofrecerá la vacuna contra la gripe en las próximas semanas. Programe su cita con este enlace.
La dosis de refuerzo contra ómicron también se ofrece en esta región en los consultorios, farmacias y clínicas móviles que el CDPHE lleva a cabo a lo largo del área. Para localizar una vacuna, hable con su profesional médico o farmacia, visite vaccines.gov o llame a la Línea Directa de Vacunas de Colorado (877-268-2926). Utilice este enlace para encontrar las ubicaciones de las clínicas de vacunación móviles y programar una cita. Además, SJBPH ofrece citas limitadas para los refuerzos contra ómicron en sus oficinas de Durango y Pagosa Springs.
Las vacunas representan la manera más segura y eficaz de prevenir las enfermedades graves, hospitalizaciones y muertes ocasionadas por la COVID-19 y sus variantes. Sigue teniendo suma importancia que los adultos mayores y otras personas con alto riesgo estén al día con su vacuna antes del otoño e invierno, cuando más actividades se llevan a cabo en interiores y la propagación de enfermedades respiratorias puede aumentar.
Existen pruebas PCR de COVID-19 gratis para la comunidad en los Fairgrounds del condado de La Plata de las 8:00 a las 15:00 los lunes a jueves y de 8:00 a 12:00 los viernes y sábados. Las pruebas para realizar en casa están disponibles gratuitamente en las oficinas de SJBPH en Durango y Pagosa Springs. Más información sobre las pruebas está disponible en el sitio web de SJBPH.
SJBPH también ofrece mascarillas KN95 en las áreas de recepción de sus oficinas en Durango y Pagosa Springs.
Los tratamientos de COVID-19 están disponibles cuando alguien da positivo. Usted debería obtener el tratamiento lo más antes posible cuando empieza a sentir los síntomas. Si usted tiene alto riesgo y tiene COVID-19, hable con su profesional médico sobre los tratamientos en cuanto pueda. La telesalud es otra opción para recibir el tratamiento. Para saber más sobre cómo acceder a los tratamientos de COVID-19, consulte el Estado de Colorado o SJBPH.