News Flash

Home

Posted on: July 29, 2022

Un segundo murciélago da positivo en la rabia en el condado de La Plata

Bat

Un murciélago encontrado al noreste de Durango anteriormente en esta semana ha dado positivo en la rabia. Hubo una interacción humana con el animal y esta persona está recibiendo la profilaxis anterior a la exposición para protegerse contra la posibilidad de desarrollar la rabia.

En Colorado, la rabia se encuentra principalmente entre los zorrillos y murciélagos. Los otros mamíferos pueden infectarse con la rabia procedente de los murciélagos y zorrillos. La mordida de un animal con rabia puede infectar a los animales domésticos, por ejemplo, los perros, gatos, vacas y caballos. La interacción entre los seres humanos y los animales salvajes, particularmente los murciélagos, zorrillos, zorros y mapaches, aumenta el riesgo de la exposición a la rabia para las mascotas y las personas. Si usted ve un animal que se porta de una manera poco normal, llame al Servicio de Protección de Animales del Condado de La Plata al 970-385-2900 o a SJBPH al 970-247-5702 de inmediato. 

San Juan Basin Public Health (SJBPH) urge a los habitantes a mantenerse alejados de los animales callejeros y salvajes, a verificar la condición de vacunación de sus mascotas y a tomar otras precauciones para evitar la rabia. La vacuna puede prevenir que los animales de compañía contraigan la rabia a los animales silvestres, así posiblemente exponiendo a su familia entera a la enfermedad. 

La rabia se transmite sobre todo a través de la mordida de los animales rabiosos. Es casi siempre letal en los seres humanos, una vez que aparezcan los síntomas. Las personas a quienes un animal desconocido haya mordido o arañado deberían comunicarse con su profesional médico de inmediato para disminuir el riesgo de la rabia.

Para evitar la rabia:

  • No tocar ni alimentar jamás a los animales salvajes o callejeros. No dejar la comida de animales afuera. Si usted ve un animal enfermo o huérfano, no lo toque, mejor comunicarse con el Servicio de Protección de Animales del Condado de La Plata.
  • Vacunar a las mascotas. Acuda a un veterinario con licencia y no se olvide de mantener a las mascotas al día con sus dosis de refuerzo.
  • Atar a su perro. Proteja a los perros y los animales silvestres utilizando una correa mientras camina con su mascota.
  • Mantener a los gatos y otras mascotas adentro durante la noche. Mantenga a los perros dentro de su vista (en un jardín cercado o con una correa) durante el día cuando está al aire libre.
  • Llame pronto a su veterinario si usted cree que su mascota ha sido expuesta a un animal silvestre.
  • Vacunar al ganado cada año. Contrate a un veterinario con licencia para que administre una vacuna antirrábica aprobada para los animales grandes.
  • Proteger su casa contra los murciélagos. Información disponible en www.cdc.gov/rabies/es/murciélagos/index.html.
  • En el caso de que un murciélago haya estado presente en una habitación en la cual una persona ha estado dormida, es importante que se atrape el murciélago para hacerle una prueba de rabia. Cuando la prueba de rabia no pueda administrarse al murciélago o cuando haya más de un murciélago en la casa, se recomienda el tratamiento posterior a la exposición para todos los que vivan en la casa. Favor de comunicarse con SJBPH para saber las directrices para la captura segura, las pruebas y el seguimiento.

  Para reconocer los animales silvestres enfermos:

  • Muchos animales silvestres normalmente tienen miedo de los seres humanos; los animales enfermos muchas veces no huyen al ser vistos por los seres humanos.
  • La vida silvestre rabiosa puede comportarse de una manera agresiva o acercarse a las personas o mascotas de una manera violenta.
  • Ciertos animales rabiosos se ponen muy quietos y pasivos y quieren esconderse. No los moleste. 
  • Es posible que los animales silvestres tengan problemas para andar, volar, comer o beber.

San Juan Basin Public Health es una agencia de salud pública local, gobernada por un Consejo de Salud compuesto por siete miembros, que sirve a todos los habitantes de los condados de La Plata y Archuleta. Durante más de 70 años, San Juan Basin Public Health ha mejorado la salud y el medioambiente de la comunidad del Sudoeste de Colorado.     

Facebook Twitter Email

Other News in Home

Cabin in the woods

Simple steps to keep your home healthy

Posted on: January 6, 2023